Preservar para transformar. El ‘patrimonio industrial’ en el proceso de recualificación del barrio de Barracas (Buenos Aires, Argentina, 2003-2015)

Silvia Hernández - 2019. Resumen: En este trabajo se analizan la circulación y los sentidos que adquiere lacategoría de “patrimonio industrial” dentro del proceso más amplio de patrimonialización y recualificación de Barracas. el cual cobra fuerza luego de la crisis de 2001-2002. Se trata de un proceso que, si bien no se realiza sin contradicciones, … Seguir leyendo Preservar para transformar. El ‘patrimonio industrial’ en el proceso de recualificación del barrio de Barracas (Buenos Aires, Argentina, 2003-2015)

Seamos un país de 40 millones de emprendedores. Interpelaciones ideológicas en tiempos neoliberales

Artículo en Revista Ciencias Sociales N°93. Silvia Hernández, Ezequiel Nepomiachi y Carolina Ré. La plataforma electoral de Cambiemos para las elecciones presidenciales de 2015 clamaba por “un país de 40 millones de emprendedores”. En nuestra coyuntura –definida grosso modo por un proceso de neoliberalización (Harvey, 2007) caracterizado por una avanzada del capital financiero trasnacional que … Seguir leyendo Seamos un país de 40 millones de emprendedores. Interpelaciones ideológicas en tiempos neoliberales

El rol del Centro Metropolitano de Diseño en el proceso de patrimonialización de Barracas (Ciudad de Buenos Aires)

Silvia Hernández - 2017. Resumen: El artículo analiza el rol del Centro Metropolitano de Diseño (CMD; Barracas, CABA) -inaugurado en 2001 y núcleo del Distrito de Diseño (DD) desde su creación en 2013- como actor central del proceso de patrimonialización y cambio de imagen de sudoeste de Barracas, un antiguo barrio industrial del sur de … Seguir leyendo El rol del Centro Metropolitano de Diseño en el proceso de patrimonialización de Barracas (Ciudad de Buenos Aires)

Casa FOA y la emergencia del patrimonio industrial como valor específico del barrio de Barracas

Silvia Hernández - 2015. Resumen: Las estrategias de patrimonialización forman parte central del proceso de recualificación del barrio porteño de Barracas iniciado en el contexto postdevauación. Una de las tipologías más investidas por distintos actores (inversores y desarrolladores privados, dependencias del gobierno porteño y asociaciones civiles locales) con el valor de “patrimonio” son sus antiguas … Seguir leyendo Casa FOA y la emergencia del patrimonio industrial como valor específico del barrio de Barracas