Lucas Fernández - 2021. Resumen: Este trabajo analiza la descentralización y la participación ciudadana como piezas relevantes de formaciones discursivas, que estructuraron lo decible o lo políticamente correcto en la Ciudad de Buenos Aires desde el momento de su autonomización en 1996. Aquí se propone un análisis discursivo de dichas categorías, orientado a identificar formaciones ideológicas que moldean la … Seguir leyendo Descentralización, participación y despolitización. Un análisis sobre procesos ideológicos y discursivos de neoliberalización en la ciudad de Buenos Aires desde 1996 hasta la actualidad
Costa Salguero: un síntoma de la neoliberalización urbana
Adrián Negro. Artículo en Revista Zigurat - 25 de marzo de 2021. Hablamos de terrenos linderos al Río de la Plata, en la costanera norte, que podrían destinarse al uso público, a incrementar los más que escasos espacios verdes de la ciudad (apenas 6m2 por persona cuando la OMS recomienda entre 10 y 15) y … Seguir leyendo Costa Salguero: un síntoma de la neoliberalización urbana
Paseos urbanos: columna radial de Silvia Hernández en Mares Hambrientos de FM La Tribu
Columnas: ¿De qué manera se practica la memoria en la ciudad? ¿Cómo se impone el olvido? - 5 de abril de 2021. Escuchar la columna. Recomendaciones para transitar la ciudad durante el verano pandémico - Diciembre de 2020. Escuchar la columna. Recomendaciones para transitar la ciudad Silvia Hernández y Margarita Martínez nos llevaron de paseo … Seguir leyendo Paseos urbanos: columna radial de Silvia Hernández en Mares Hambrientos de FM La Tribu
El patrimonio como ideología y como dispositivo de objetivación de la memoria. Aportes teóricos para el estudio de los procesos de patrimonialización
Silvia Hernández - 2021. Este artículo desarrolla aportes teóricos derivados de un estudio empírico acerca de la patrimonialización de un barrio de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. A partir de un enfoque teórico metodológico basado en los estudios en comunicación y en aportes de una sociología urbana crítica, se ofrece una conceptualización del patrimonio … Seguir leyendo El patrimonio como ideología y como dispositivo de objetivación de la memoria. Aportes teóricos para el estudio de los procesos de patrimonialización
La singularización de lo igual. Las interpelaciones al vecino y a la persona común en plataformas de participación
Mariano Caputo - 2021. Resumen: El artículo enfoca en las interpelaciones subjetivas al vecino y a la persona común como “protagonistas” de la “participación ciudadana” en una serie de plataformas digitales. Se inscribe en el marco de una investigación de mayor amplitud que indaga en las condiciones desde las cuales los ciudadanos participan en las plataformas, a las que … Seguir leyendo La singularización de lo igual. Las interpelaciones al vecino y a la persona común en plataformas de participación