Proyecto de reconocimiento institucional, Facultad de Ciencias Sociales, UBA (2024-2026).

Este proyecto se interroga por la dimensión ideológica (en sus manifestaciones discursivas, subjetivas y afectivas) de procesos urbanos contemporáneos en la Ciudad de Buenos Aires, rastreando, en particular, prácticas discursivas que tensionan los discursos dominantes respecto de la ciudad, a partir del abordaje de luchas y resistencias en torno de lo urbano y de sus modos de representación, mediante un trabajo de relevamiento y análisis de modalidades de intervención en el espacio de lo público en tensión con lógicas dominantes. El trabajo se organizará en torno de tres ejes temáticos (datos, información y comunicación; memoria urbana; y naturaleza y medio ambiente) atravesados por dos conjuntos de dimensiones analíticas: serie metamorfosis urbana (ciudad/tiempo) y serie sociedad urbana (ciudad/sujetos). A través de entrevistas y relevamiento documental, se buscará detectar contradicciones en los modos de ocupar e intervenir el espacio de lo público así como en los discursos en torno de qué es, debe y puede ser la Ciudad de Buenos Aires; cartografiar formas de reconocimiento subjetivo que suponen formas de politización del estar en la ciudad y contribuir a la producción de conocimiento para la elaboración ciudadana de un diagnóstico y una agenda urbana para una ciudad justa y democrática.

Acceder al proyecto completo.