Las plazas, la noche, las rejas y el calor

Silvia Hernández. Contribución en una nota de Cooperativa EBC - 31 de enero de 2023. Los cercos perimetrales que después del atardecer impiden acceder a gran parte de los espacios verdes porteños ya casi no se discuten. Sin embargo – y de cara a las altísimas temperaturas veraniegas, así como a la cada vez mayor … Seguir leyendo Las plazas, la noche, las rejas y el calor

La fantasía “smart” para las ciudades pospandemia. Un análisis materialista del discurso ideológico sobre la Buenos Aires por venir

Adrián Negro - 2021. Desde la irrupción de la pandemia de Covid-19 y el inicio de las medidas de aislamiento social adoptadas en todo el mundo, emergió en los discursos sobre urbanismo y el futuro de las ciudades una configuración específica acerca de cómo es que deberían ser las ciudades pospandemia. En este trabajo nos … Seguir leyendo La fantasía “smart” para las ciudades pospandemia. Un análisis materialista del discurso ideológico sobre la Buenos Aires por venir

¿Llevar ciudad donde no la hay?: Un análisis de la coyuntura ideológica en torno de la rezonificación de Costa Salguero

Silvia Hernández, Adrián Negro, Lucas Fernández y Marien Nahir Juairi - 2021. Desde fines de 2019 en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) se hizo público un conflicto en torno a la venta y rezonificación de los predios de dominio público conocidos como Costa Salguero y Punta Carrasco, en la Costanera Norte. Desde un análisis … Seguir leyendo ¿Llevar ciudad donde no la hay?: Un análisis de la coyuntura ideológica en torno de la rezonificación de Costa Salguero

La promesa de las “smart cities” como nuevo enclave ideológico del proceso de neoliberalización de las ciudades

Adrián Negro - 2021. Resumen: El término "smart city" (ciudad inteligente) es cada vez más recurrente y distintas ciudades del mundo ya lo adoptan como una nueva forma de pensar el futuro de las ciudades en sintonía con las promesas que traen las tecnologías digitales. Este trabajo focaliza en la dimensión simbólica de este fenómeno, particularmente, en sus … Seguir leyendo La promesa de las “smart cities” como nuevo enclave ideológico del proceso de neoliberalización de las ciudades

Los “lugares correctos” para la participación del vecino. Regionalización ideológica, conflictividad y sondeo en plataformas digitales de escala municipal

Mariano Caputo - 2021. Resumen: En el marco de una indagación de mayor amplitud, enfocamos en tres plataformas digitales de escala municipal que interpelan a los vecinos a participar con propuestas que pueden ser votadas y luego ejecutadas. Funcionan en la Ciudad de Buenos Aires (BA Elige); San Isidro, Provincia de Buenos Aires (SI Propone); San José, Uruguay, … Seguir leyendo Los “lugares correctos” para la participación del vecino. Regionalización ideológica, conflictividad y sondeo en plataformas digitales de escala municipal